Señales de Deterioro en la Relación de Pareja
Descubre cómo identificar las 4 grandes alarmas que indican un deterioro en la relación de pareja. Aprende a corregir dificultades en la relación antes de que sea demasiado tarde.
PAREJAS
9/17/20242 min read


Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis en las Relaciones de Pareja
En las relaciones de pareja, existen ciertos patrones de comunicación que, si no se manejan adecuadamente, pueden causar un deterioro significativo. John Gottman, reconocido psicólogo y experto en relaciones, ha identificado lo que llama los "Cuatro Jinetes del Apocalipsis" en las interacciones de pareja. Estos son comportamientos que, cuando se vuelven comunes, predicen la ruptura de la relación. A continuación, exploramos qué son y cómo pueden afectar a las relaciones.
1. Críticas
Es natural tener desacuerdos o quejas sobre la conducta de la pareja, pero hay una diferencia importante entre expresar una queja y hacer una crítica. Una queja se enfoca en un comportamiento específico, mientras que la crítica ataca el carácter o personalidad de la otra persona. Por ejemplo:
Queja: “Estoy molesta porque olvidaste lavar los platos anoche, habíamos dicho que lo haríamos por turnos.”
Crítica: “¿Por qué eres siempre tan distraído? Nunca te importa nada, ¡siempre me dejas a mí todo el trabajo!”.
Las críticas, cuando se hacen repetitivas, erosionan la confianza y la buena voluntad en la pareja, preparando el terreno para el segundo jinete.
2. Desprecio
El desprecio es el jinete más peligroso y destructivo. Se manifiesta a través de insultos, sarcasmo, burla, o incluso gestos como poner los ojos en blanco. El desprecio no solo comunica disgusto, sino también una sensación de superioridad moral sobre la pareja. Por ejemplo:
“Siempre pones a tus amigos por delante de mí, yo siempre soy la última en tu lista.”
Cuando una relación llega a este punto, es casi imposible resolver problemas, ya que el desprecio bloquea cualquier oportunidad de empatía o comprensión. Además, este comportamiento constante puede tener efectos físicos en la pareja, ya que las investigaciones muestran que las parejas que se desprecian tienen un sistema inmunológico más debilitado.
3. Actitud Defensiva
La actitud defensiva suele ser una respuesta natural a las críticas o el desprecio. Sin embargo, aunque se puede entender por qué una persona se defiende, este comportamiento no ayuda a resolver conflictos. En lugar de abordar la queja o la crítica, la actitud defensiva implica culpar a la pareja. Por ejemplo:
“No es mi culpa que no haya hecho las tareas; ¡tú tampoco haces nada por mí!”.
Esta postura suele agravar aún más las tensiones y genera un círculo vicioso en el que ninguno de los miembros de la pareja asume responsabilidad por la situación.
4. Actitud Evasiva
Cuando los conflictos se vuelven demasiado intensos, uno de los miembros de la pareja puede empezar a distanciarse emocionalmente. Este es el último jinete, conocido como actitud evasiva. Implica retirarse de la conversación o la interacción para evitar el conflicto. Este comportamiento es más común en los hombres, aunque puede presentarse en ambos géneros. Por ejemplo, una persona puede optar por dejar la habitación en medio de una discusión o evitar mirar a su pareja mientras le habla.
Si bien puede parecer una forma de evitar confrontaciones, la actitud evasiva crea una desconexión emocional que debilita aún más la relación.
¿Qué hacer ante la llegada de los Cuatro Jinetes?
Es importante recordar que la presencia de estos jinetes no significa que la relación esté condenada al fracaso. La clave está en aprender a reconocer estos patrones y reemplazarlos por interacciones más saludables, como expresar las quejas de manera constructiva, practicar la empatía, y buscar soluciones en conjunto.
Edificio Arcoiris
75 norte Mudanzas Mundiales, Curridabat
Contacto
info@psicologosencr.com
+506-8385-4609
PSICOLOGOS
Dignora Sibaja-Jorge Mendez