Comunicación asertiva en la pareja "cuando es imposible no comunicar"
Así practiquemos el silencio luego de una discusión en pareja, ahí estamos comunicando algo, una mueca, un ademan, una mirada, un gesto, todo comunica algo, puede ser miedo, puede ser enojo, puede ser frustración o impotencia, puede ser rechazo, algo comunicamos o algo nos comunican. Pero lo usual es que uno o ambos en la pareja tiendan a decir “es que mi pareja no se comunica”, no existe eso, la no comunicación. Este articulo trata de eso, descubrir este axioma de la comunicación humana.
PAREJAS
Jorge Mendez Castro
9/19/20242 min read


"Es imposible no comunicar": La importancia del lenguaje no verbal en las parejas
En el ámbito de la comunicación de pareja, una de las verdades más fundamentales es que "es imposible no comunicar". Este axioma, propuesto por Paul Watzlawick en su teoría de la comunicación humana, sostiene que en todo momento, incluso cuando no decimos una palabra, estamos comunicando algo. Ya sea a través de nuestro lenguaje corporal, expresiones faciales, tono de voz, o incluso el silencio, siempre estamos enviando mensajes que nuestra pareja interpreta.
Comunicación más allá de las palabras
Cuando hablamos de la comunicación en una relación, solemos centrarnos en lo que decimos. Sin embargo, gran parte del entendimiento mutuo se da a través de lo que no se verbaliza. Por ejemplo, la manera en que nos movemos, nuestras miradas o el hecho de ignorar a nuestra pareja, son formas poderosas de transmitir emociones e intenciones.
Si una pareja está en desacuerdo y uno de los dos decide guardar silencio, ese acto no es neutral. El silencio puede ser interpretado como una señal de desaprobación, desinterés o incluso desprecio. Este tipo de comunicación no verbal puede ser más dañino que las palabras dichas durante una discusión, ya que la falta de retroalimentación deja espacio para la incertidumbre y las malas interpretaciones.
El impacto de lo no dicho en las relaciones
En el día a día de una pareja, estos mensajes silenciosos son constantes. Un simple gesto como cruzar los brazos o evitar el contacto visual durante una conversación puede ser percibido como una barrera emocional. De la misma manera, una sonrisa o un abrazo pueden comunicar apoyo, empatía y cercanía.
Lo importante es entender que no podemos “desconectarnos” de la comunicación. Incluso cuando nos retiramos de una conversación o elegimos no expresar lo que sentimos, nuestra pareja sigue recibiendo un mensaje.
Mejorar la comunicación en pareja
Saber que "es imposible no comunicar" abre la puerta a la consciencia sobre cómo nos relacionamos con nuestra pareja. Si bien las palabras son esenciales, también debemos ser conscientes de nuestro lenguaje no verbal y el impacto que este tiene en la dinámica de la relación.
Aquí te dejo algunos consejos para mejorar la comunicación no verbal en tu relación de pareja:
Presta atención a tu lenguaje corporal: Asegúrate de que tus gestos, posturas y expresiones sean coherentes con tus palabras.
Sé consciente del tono de voz: Muchas veces, el tono puede comunicar emociones que no se expresan con palabras. Procura que sea cálido y abierto.
No subestimes el poder del contacto visual: Mirar a tu pareja a los ojos durante una conversación muestra interés y cercanía.
Silencio consciente: Si decides guardar silencio, asegúrate de que sea un espacio de reflexión y no una forma de castigar o aislar a tu pareja.
Recordemos que la comunicación no solo se trata de lo que decimos, sino de lo que transmitimos constantemente, consciente o inconscientemente. Por eso, comprender y mejorar nuestra comunicación no verbal puede fortalecer significativamente nuestra relación de pareja.
Edificio Arcoiris
75 norte Mudanzas Mundiales, Curridabat
Contacto
info@psicologosencr.com
+506-8385-4609
PSICOLOGOS
Dignora Sibaja-Jorge Mendez