Trastorno depresivo mayor

Implica un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades, acompañado de otros síntomas como cambios en el apetito o peso, insomnio o hipersomnia, fatiga, sentimientos de inutilidad o culpa, dificultad para concentrarse y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

TRASTORNOS

Jorge Mendez

8/25/20242 min read

Un Peso Insoportable

El Trastorno de Depresión Mayor (TDM) es una de las formas más graves y debilitantes de depresión, caracterizada por un estado de ánimo persistentemente bajo que interfiere con la capacidad de funcionar en la vida diaria. Este trastorno no solo afecta el estado de ánimo, sino también el pensamiento, el comportamiento y la salud física.

¿Qué es el Trastorno de Depresión Mayor?

El TDM implica episodios prolongados de tristeza profunda, desesperanza y pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. No es lo mismo que tener "un mal día" o sentirse triste ocasionalmente; los síntomas deben durar al menos dos semanas de manera continua y ser lo suficientemente graves como para impactar las actividades diarias.

Síntomas del Trastorno de Depresión Mayor

Los síntomas del TDM pueden variar de una persona a otra, pero suelen incluir:

  • Estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día, casi todos los días.

  • Pérdida de interés o placer en actividades que solían disfrutarse.

  • Cambios en el apetito o el peso (pérdida o aumento significativo sin estar a dieta).

  • Problemas para dormir o, por el contrario, dormir en exceso (insomnio o hipersomnia).

  • Fatiga o pérdida de energía.

  • Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.

  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.

  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Estos síntomas deben estar presentes durante al menos dos semanas y representar un cambio significativo respecto al funcionamiento previo.

Causas del Trastorno de Depresión Mayor

El TDM no tiene una causa única, sino que suele ser el resultado de una interacción entre factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos:

  • Genética: Las personas con antecedentes familiares de depresión tienen un mayor riesgo de desarrollarla.

  • Desequilibrio químico: La depresión está relacionada con desequilibrios en los neurotransmisores del cerebro, como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.

  • Factores ambientales: El estrés crónico, los traumas o eventos significativos como la pérdida de un ser querido pueden desencadenar la depresión.

  • Factores psicológicos: Las personas con baja autoestima, una visión pesimista del mundo o tendencias a la autocrítica severa son más vulnerables.

Impacto en la vida Diaria

El TDM no solo afecta el bienestar emocional, sino que también tiene un impacto negativo en las relaciones, el trabajo y la salud física. Muchas personas con TDM se aíslan socialmente, experimentan dificultades para mantener su empleo o responsabilidades, y pueden incluso sufrir problemas de salud debido a la falta de cuidado personal o la fatiga extrema.

Tratamiento del Trastorno de Depresión Mayor

Afortunadamente, el TDM es tratable y muchas personas logran una recuperación significativa con el tratamiento adecuado. Los tratamientos más comunes incluyen:

  1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos que contribuyen a la depresión. Es una de las terapias más efectivas para el TDM.

  2. Medicamentos Antidepresivos: Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y otros antidepresivos pueden ayudar a regular los neurotransmisores y aliviar los síntomas.

  3. Psicoterapia Interpersonal: Se enfoca en mejorar las relaciones interpersonales y resolver conflictos que pueden estar contribuyendo a la depresión.

  4. Ejercicio y Estilo de Vida Saludable: El ejercicio regular, una dieta equilibrada y un sueño adecuado pueden complementar el tratamiento formal y mejorar el estado de ánimo.

  5. Terapia Electroconvulsiva (TEC): En casos severos donde los tratamientos tradicionales no son efectivos, la TEC puede ser una opción para aliviar los síntomas.

Prevención y Afrontamiento

Aunque no siempre se puede prevenir el TDM, hay estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo de episodios depresivos, como mantener relaciones saludables, practicar técnicas de manejo del estrés y participar en actividades que promuevan el bienestar emocional.